Entradas

Mostrando entradas de noviembre 3, 2020

Nuevos Avances en Lenguaje de Marcas - Nuevo IDE como editor de texto.

Imagen
El día 03/11/2020 en la clase de Lenguaje de Marcas hemos realizado la instalación de un nuevo IDE. Este nuevo IDE es Visual Studio Code, durante la clase hemos hecho la instalación del zip en los sistemas de clases, mientras que nos apoyábamos en el documento del aula virtual. La pagina oficial para la instalación del IDE es  https://code.visualstudio.com/ . Este nuevo IDE es una manera de trabajar de forma mas eficiente en diferentes entornos. En este modulo principalmente trabajaremos en HTML. En el documento que nos apoya en la instalación del IDE también muestra diferentes actividades, como instalar plugins en el IDE y ver el funcionamiento de este. Estas actividades consiste en enlazar una carpeta como archivo de almacenamiento para los diferentes proyectos de HTML que realizaremos en clase. También hay que recordar que este IDE es libre y su instalación es totalmente gratuito, lo que es un punto positivo. La intención de ver un nuevo IDE es trabajar de forma mas productiva e...

Nuevos avances en Lenguaje de Marcas - Elementos HTML

El día 29/10/20 en la clase de Lenguaje de Marcas hemos avanzado en diferentes trasparencias del documento de apuntes del aula virtual. Hemos dado diferentes elementos aplicables en un documento HTML. A continuación de cada elemento insertare una imagen mostrando un ejemplo. Estos elementos son:  Estructura de HTML, desde el "Head" hasta el "Body", con sus diferentes aperturas y cierras en el documento. Head es la parte no visual de la pagina web, mientras que el Body es la parte que se muestra al usuario de la pagina. Dentro de "Head" podemos introducir la etiqueta "Title" que es como muestra el navegador la pagina web. Diferentes elementos para modular el tipo de texto y clasificar en párrafos con las etiquetas <h1></h1> y <p></p>. Aquí muestro un ejemplo de los anteriores puntos donde muestro la parte no visual de la pagina y el resultado :         <html>             <head>      ...

Recopilación de Base de Datos-Funcionalidades de VirtualBox y montaje de maquinas virtuales

Imagen
 Una vez el profesor nos enseño el funcionamiento de VirtualBox en clase y apoyado con videos. Nos dio dos maquinas virtuales para exportarlas a VirtualBox y tenerlas como maquina virtual para futuros proyectos en base de datos. La principal que nos iba a interesar era el servidor Debian. Durante esos días de exportación de las maquinas ocurrieron varios problemas pero al final acabaron solucionándose. Uno de los problemas mas repetido era un problema sobre el tema de la red, pero como ya he recalcado al final todos pudimos exportarla sin problemas y nos pusimos a trabajar con ellas.