Entradas

Mostrando entradas de noviembre 12, 2020

Recopilación de Base de Datos-Ejercicios E/R y programa DIA

Imagen
 La semana antes del examen el profesor nos enseño el funcionamiento de un ejercicio de E/R. Nos puso en clase a intentar solucionar un ejercicio identificando las diferentes entidades y sus relaciones. Una vez identificadas teníamos que hacer el diagrama en papel, apoyándonos con el ejercicio resuelto. Una vez ya aprendido como hacer ejercicios el profesor nos mando mas ejemplos de ejercicios y que nos pusiéramos a practicar aunque no entrara en el examen.  También nos mostro un programa para realizar los diagramas en el ordenador y así poder realizar el proyecto. Para la instalación y el funcionamiento me he apoyado en este video:

Nuevos Avances en Lenguaje de Marcas - Aprender a hacer Formularios.

 El día de hoy, nuestro profesor  nos ha explicado el proyecto de lenguaje de marcas de este primer trimestre. En esta explicación nos ha aclarado que componentes tenemos que incluir en nuestro proyecto. Estos componentes son diferentes etiquetas para ponerlas en practica en tres paginas web, haciendo un modelo de currículum.  En este día también hemos aprendido a utilizar los formularios dentro de HTML 5. Primero hemos empezado con lo mas básico hasta ver los diferentes tipos de formularios y las diferentes formas de hacer un formulario. Nos hemos apoyado en una pagina que la recomiendo ya que te enseña diferente etiquetas con ejemplos poniéndolas en practica. La pagina es w3schools.com . Hemos utilizado esta pagina para ver los diferentes atributos  de los formularios y diferentes tipos que podemos insertar.  He puesto en practica esos nuevos formatos y aquí esta el resultado.

Nuevos Avances en Lenguaje de Marcas - Instalación de plugins en Visual Estudio Code y nuevas etiquetas.

El día 10/11/2020 en la clase de lenguaje de marcas hemos instalado diferentes plugins y que facilidades nos aportan al funcionamiento del IDE. Visual Studio Code permite instalar múltiples plugins que facilitan el desarrollo de programas. En la barra vertical izquierda hacemos clic sobre el icono correspondiente a Extensiones. Los diferentes plugins instalados: Open in Browser: esta extensión nos permite abrir el documento en nuestro navegador web, de forma directa desde el código que escribimos en el propio IDE. Ayu: su única función es modificar el tema del propio programa IDE, haciendo al IDE mas modificable visualmente. Color HighLight: sirve para seleccionar y mostrar un color dentro del propio editor. Live Server Preview: lo que hace esta extensión es previsualizar la salida conforme vamos escribiendo y guardando código en el editor. Auto Rename Tag: lo que hace esta extensión es que cuando modificas una etiqueta no hace falta que lo hagas en la en la otra et...